Reto Una Galleta Un CuentoReto Cooking The ChefReto Alfabeto DulceReto Desafío en la CocinaReto Cocinas del MundoReto AsaltablogsReto Cocina Regional Italiana
Reto Viaje entre Sabores
Newsletter
Suscríbete para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Hoy pasamos por las cocinas del reto DESAFIO EN LA COCINA para, gracias a Carolina mostraros un montón de ricas recetas cuyo denominador comun será hacer un Timbal y AQUI encontrareis todas las recetas del reto de este mes.
INGREDIENTES para 4 personas
300g de arrroz (a elegir a vuestro gusto)
2 boniatos
1 buen trozo de calabaza
2 calabacines medianos
aceite de oliva, sal orégano, pimienta negra y un poco de perejil picado
PREPARACION
Pelar el boniato y la calabaza y cortarlo en trozos pequeños.
En una sartén con dos gotas de aceite poner a freir la calabaza y el boniato. freir un par de minutos y añadir el calabacin bien limpio y cortadito.
Salpimentar y dejar cocer hasta que las verduras esten al punto que más os guste. En casa siempre las hacemos al dente.
Una vez las verduras cocidas a nuestro gusto, les añadiremos una pizca de orégano por encima y las reservaremos.
Seguidamente pondremos a cocer el arroz en agua con una pizca de sal.
Una vez el arroz cocido, lo escurrimos, lo pasamos por el chorro de agua fría y lo sofreímos en la sartén o bien con un poco de mantequilla o con un poco de aceite en el que habremos sofrito un par de dientes de ajo pàra darle sabor.
Ahora procederemos a montar el plato y nos ayudaremos con un aro de emplatar.
1º poner el arroz
2º poner las verduras encima del arroz
Servir con perejil picado por encima.
Y eso es todo, espero que os haya gustado y ya sabeis que os espero...
Hola mis queridos gourmets, hoy os traigo un rico curry para reconfortaros en estos días de frío invierno.
Se trata de un curry thai de garbanzos y calabaza que le he robado a Noemi del blog Todo Cooking y que no dejeis de hacer porque está riquísimo, sobre todo si sois amantes de las especias como yo misma y este robo es debido a que este blog ha sido el elegido por sorteo en el reto ASALTABLOGS un reto organizado por Marga para asaltar literalmente un blog inscrito en el reto por todos los participantes en dicho reto.
INGREDIENTES
200 g de garbanzos cocidos
500g de pisto o verduras guisadas
100g de judías verdes
1 cebolla tierna
1 diente de ajo
1/2 lata de leche de coco
200 ml de caldo de pollo o verduras
1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
1/2 cucharadita de Garam Massala
1/2 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de curcuma
sal y aceite de oliva
Como acompañamiento el arroz basmati es lo ideal.
PREPARACION
Pelamos el ajo y la cebolla y los picamos muy finos.
Lavar y cortar las judias verdes en trozos pequeños
Pelar la calabaza y cortarla en dados pequeños.
En una cazuela pochar el ajo y la cebolla con un poquito de aceite
Añadir las especias y la sal y rehogar durante cinco minutos
Añadir la leche de coco y cocer durante 3 o 4 minutos más
Ahora es el momento de añadir las judías ,la calabaza, y el pisto, mezclarlo todo y seguidamente añadir el caldo.
Seguir con la cocción a fuego medio hasta que el líquido haya reducido considerablemente.
Añadir al final los garbanzos cocidos y cocer durante 5 minutos más.
Servir recien hecho y acompañado de arroz basmati, lo del arroz basmati es opcional, pero os aseguro que le da un toque delicioso a este curry.
Y eso es todo, una delicia de curry que sino fuera por el arroz y los garbanzos me hibiera comido una barra de pan entera para acompañarlo jajajaja.
Buen provecho, disfrutar y sobre todo cuidaros mucho.
Hola chic@s y golos@s del mundo hoy os traigo una receta muy rica y de temporada y con la que participo en el reto LA COCINA TYPICAL SPANISH un reto dedicado a los platos típicos de la cocina española y capitaneado por Patricia y Veronica, unas simpáticas anfitrionas que cada mes nos proponen cocinar y divertirnos.
Este mes nuestras anfitrionas nos han puesto como deberes cocinar con productos primaverales, porque la primavera la sangre altera, jajajaja y ahora que los guisantes están en su plena temporada he opotado por hacer una receta clásica de la cocina de mis abuelas madre y tías y que siempre me trae un m ontón de recuerdos de infancia y siempre siempre buenos.
INGREDIENTES para 2 personas
1 kg. de guisantes frescos de temporada
50 g. de morcilla (bull catalan)
medio vasito de vino rancio
2 cebollas tiernas medianas
sal y una pizca de pimienta
2 huevos (pochés, o hervidos 3 minutos y poco cuajados)
PREPARACION
En una cazuela poner a pochar la cebolla cortada en juliana.
Una vez la cebolla pochada añadir los guisantes desgranados y seguidamente añadir también el medio vaso de vino rancio.
Salpimentar y añadir por encima de los guisantes la morcilla cortadita en tiras ( yo he puesto bull negro, que es una especialidad catalana y es una especie de botifarra negra y ancha, pero podeis cambiarlo por morcilla).
Tambien podeis sofreir con la cebolla un poco de beicon ahumado cortado en tiras, pero yo esta vez no he puesto porque es un sabor bastante fuerte y no quería que interfiriera con los guisantes y el huevo.
Bueno una vez todos los ingredientes en la cazuela, la tapais y a fuego medio dejais cocer unos 20 minutos, o hasta que veais que los guisantes ya están cocidos.
Y ahora es el momento clave de hacer el huevo que puede ser poché o como yo que al final he hecho un huevo cocido solo 3 minutos y al momento de servir los guisantes añadirlo encima.
Al estar la yema poco cuajada, y al mezclarla con los guisantes, se obtiene todo el sabor de la mezcla del huevo con los guisantes y es una delicia, porque aunque también se aprecia el sabor de la morcilla, se distinguen perfectamente todos los sabores.
Hola a tod@s, hoy os traigo como siempre una receta sana, facil y además muy rica y sobre todo llena de vitaminas.
Se trata de unos tomates rellenos que se preparan muy rapido y que harán las delicias de todos en casa, sobre todo a los amantes de la cocina vegetariana.
INGREDIENTES pra 4 personas
4 tomates medianos
1 calabacín mediano
media cebolla
una patata mediana
1 huevo
1 trozo de queso (el que más os guste)
sal, aceite de oliva y pimienta
PREPARACION
En una sartén poner a saltear la patata cortada en pequeños dados, el calabacin tamnbién cortado en dados y la cebolla cortada en juliana.
Salpimentar.
Una vez todo bien salteado y al dente, batir un huevo y añadirlo a la sartén, remover, mezclar y reservar en el frigorifico.
Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
Lavar los tomates, secarlos y con un cuchillo cortar la coronilla a los tomates.
Vaciarlos con la ayuda de una cucharita, y ponerlos boca abajo sobre un papel absorvente para que suelten agua.
Pasados unos cinco minutos poner una pizca de sal y pimienta dentro de cada tomate.
Rellenar los tomates con la mezcla de veduras y huevo que hemos reservado.
Hornear durante 20 minutos y pasado ese tiempo, añadir el queso rallado por encima del relleno del tomate y gratinar durante 2 o tres minutos, justo el tiempo de que el queso funda.
Y con esta deliciosa receta (no es porque la haya hecho yo, jajajajaja) participo en el reto DESAFÍO EN LA COCINA y que este mes Toñi del blog QUESE CUECE EN MI COCINA nos ha pedido realizar recetas de verduras y hortalizas rellenas.
Y ya sabeis que como siempre os espero con más y más recetas y todas muy buenas (y es que no tengo abuela, jajajaja).
AQUI encontrareis los enlaces a las recetas de verduras rellenas de mis compañeras en el reto.
hola a tod@s, hoy os traigo una rica y sencilla receta para participar en el reto COCINA REGIONAL ITALIANA, un reto creado por Maggie del blog ELCAJON DESASTRE DE MAGGIE y que cada mes nos invita a cocinar una receta dulce y otra salada de alguna región italiana.
Yo hace mucho tiempo que participo en este reto y esta vez he tenido el honor (gracias Maggie!! ) de ser elegida anfritriona, o sea que he sido yo la que he elegido las recetas tanto dulce como salada y aunque esta vez teníamos dos meses para participar, os aseguro que el tiempo se me ha echado encima y es que a parte de la calor y de tener la casa llena de niños (es lo que tiene ser abuela en verano, jajajaja) las ganas de cocinar me faltaban, pero he aprovechado que ayer cayó una gran tormenta y ha refrescado un poquito para hacer esta receta de pimientos asados y rebozados que es super sencilla pero super rica también.
INGREDIENTES para 2 personas
2 pimientos rojos grandes
1 huevo
harina blanca
pan rallado
sal y aceite de oliva suave o de girasol
PREPARACION
Poner los pimientos a asar en el horno a 250º (calor arriba y abajo)
Una vez veais que la piel ya está hinchada y en algunas partes ya se ha quemado, apagais el horno y con cuidado de no quemaros los sacais y los dejais enfriar en un plato.
Una vez los pimientos fríos los pelais, les sacais las simientes y los cortais en trozos un poco grandes (yo de cada pimiento he hecho cuatro trozos).
Preparar un plato con un huevo batido (si son pequeños poneis dos huevos).
Preparar un plato con harina blanca de trigo (que habreis tamizado)
Preparar un plato con pan rallado.
Ahora salais los trozos de pimiento y los pasais primero por harina
blanca, después por huevo batido y por ultimo por el pan rallado.
Poneis una sartén en el fuego con abundante aceite de oliva suave o de girasol y cuando esté bien caliente poneis a freir los trozos de pimiento y una vez estén bien doraditos los sacais de la sartén y los poneis sobre papel absorvente.
Y eso es todo, una rica y sencilla receta italiana de la región de Abruzzo donde se cultiva un pimiento dulce y de sabor intenso y de un color super vivo y que es un acompañamiento ideal para carne pescado o también huevos, incluso se puede servir como entrante o sobre una tosta y con unas laminas de tomate, cebolla y lechuga y unos buenos trozos de atún.
Mañana vuelvo otra vez con la receta dulce del reto que es para chuparse los dedos..
Mientras tanto AQUI encontrareis las recetas de los "peperoni dorati"que han hecho mis compañeras del reto.
hola a tod@s, hoy a tida prisa porque el tiempo me falta y el stres me puede, jajajaja, y es que con los niños en casa no tengo ni tiempo de mirarme al espejo y voy corriendo de aca para alla sin descanso.
Bueno pues este mes las chicas de LA COCINA TIPYCAL SPANISH nos han autorizado a viajar a un pais donde hayamos estado de vacaciones o que queramos conocer, o por supuesto quedarnos en casa que a veces o casi siempre es donde se está mejor.
Yo he viajado mucho, Francia, Italia, Inglaterra, Italia, pero un país que aún no conozco y que me encantaría conocer es Marruecos, con su aroma a especies,sus bonitos colores y la amabilidad de sus gentes.
Por eso desde Marruecos y gracias a este blog que me encanta, os traigo esta especialidad marroquí a base de berenjena e ideal para un aperitivo, acompañamiento de carne o pescado y que está delicioso tanto frío, caliente o templado, a mi personalmente me gusta más templadito.
INGREDIENTES
2 berenjenas grandes
2 tomates maduros (grandecitos también)
1 cucharada sopera de comino en polvo
1 cucharadita de pimentón
1 chorrito de aceite de oliva
(perejil picado y cilantro picado también)
sal y pimienta
PREPARACION
Cortar las berenjenas a lo largo y ponerlas en una bandeja sobre papel de hornear.
Hornear 45minutos a 200º (como ahora hace mucho calor, podeis pelarlas trocearlas y en una sartén a fuego bajo y con un hilito de aceite de oliva las coceis hasta que estén bien blanditas).
Una vez cocidas las reservais.
En una sartén y con un poco de aceite de oliva, poneis los tomates, pelados sin semillas y cortados en dados.
Añadir las especies, y la sal y dejais reducir.
Una vez el tomate bien reducido, añadir la carne de las berenjenas y removeis todo, también lo machacais con la ayuda de un tenedor hasta que esté todo bien integrado
Añadir el prejil picado y rl cilantro picadito también.
Servir acompañado de pan tostado, pan de pita, o con lo que más os guste.
Espero que os haya gustado, os aseguro que no parareis de mojar pan, jajaja.
AQUI encontrareis las demás propuestas de mis compañeras en el reto.
Hola a tod@s, hoy os traigo una receta un tanto especial, porque para mi es un placer participar (siempre es un placer, pero esta vez aún más) en el reto LA COCINA TIPYCAL SPANISH un reto organizado por Veronica COCINANDO PARA MIS CACHORRITOS y ayudada por Pagtricia PATTY'S CAKE ya que este mes me ha tocado a mi ser anfitriona y elegir receta.. bueno más que una receta esto es una manera de trabajar en la cocina y es que he elegido "LAS CONSERVAS" o vamos a aprovechar los alimentos que en verano son abundantes, tanto en frutas como en verduras y vamos a trabajar como las hormiguitas en verano para tener provisiones en invierno.
Estamos en plena temporada de tomates y cada año cuando llegan los tomates en abundancia a nuestros mercados, siento mucha nostalgia recordando mi infancia y adolescencia, pues es en este tiempo cuando en el pueblo (un pequeño pueblecito de la provincia de Huesca, de donde era originario mi padre) y donde pasabamaos todos los veranos, que debido a la gran abundancia de tomates y además deliciosos y ecólogicos, (ayyy antes todo era ecólogico y sano) las mujeres del pueblo se pasaban el verano haciendo conservas (mi madre incluída) y todo, lo embotaban, tomates, verduras (sobre todo las judias verdes), melocotones, peras, aparte de las confituras que las hacían de todas clases, la primera vez que probé una confitura de melón fue en ese pueblo y os aseguro que estaba deliciosa.
Pero mis recuerdos más marcados fueron con los tomates, sobre todo con la conserva de tomates, que incluso muchas veces ayudaba en casa de mi amiga Mari Carmen a hacer la conserva de tomate, junto a su abuela y si quereis mirar AQUI vereis una historia divertida que tengo con los tomates del pueblo, bueno aunque durante mi infancia no me parecía tan divertida, jajajaja.
Aún cuando abro un tomate y lo huelo, si tengo la suerte que huela a tomate, me transporta inmediatamente a mi infancia y a aquellos días del verano entre conservas. Porque aunque siempre compro las verduras ecólogicas, no siempre el tomate huele a tomate, jajajaja
Como en casa somos muy amantes de hacer pasta o también hago mucho arroz a la cubana que a mi yerno le encanta (siempre me dice que me sale barato invitarle a comer porque siempre me pide arroz a la cubana, jajajaja), pues nos gusta mucho el tomate frito (pero casero ehhhh) entonces he decidido embotar esta rica salsa que si es casera no hay nada mejor.
INGREDIENTES para 3 botes de 300g de tomate frito casero
2,5 kg de tomates bien maduros
400 g de cebollas tiernas(cebolletas)
3 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de sal ( si os gusta más salado le añadis una pizca más de sal)
1/2 cucharadita de azucar
aceite de oliva virgen extra
PREPARACION
1º pelar los tomates...
Para ello poner una gran olla con agua y llevarla a ebullición.
Y aparte preparamos un gran bol con agua fría a la que añadiremos cubitos de hielo.
Mientras esperamos que el agua hierva hacemos un corte en cruz en la parte inferior de los tomates.
Una vez el esté hirviendo escaldamos los tomates durante unos 20 segundos y los sacamos con la ayuda de una espumadera.
Yo los he escaldado en tandas de 8 tomates cada vez.
Una vez sacamos los tomates con la espumadera, los ponemos en el bol con el agua fría y el hielo para parar la cocción y cuando vemos que la piel se retrae pues los sacamos y los pelamos.
Una vez los tomates pelados los he troceado y los he pasado por un pasapures, después por el colador chino para eliminar las pepitas y los he reservado.
Ahora en una gran sartén he puesto un buen chorro de aceite y he puesto a pochar la cebolla cortada en juliana, y los ajos cortados pequeños también, añadir un poco de sal y dejar cocer a fuego lento hasta que la cebolla esté bien pochada.
Una vez pochada la he triturado y la he reservado.
Ahora en la misma sartén he puesto todo el tomate triturado, le he añadido la sal y la pizca de azucar y lo he puesto a cocer durante una hora a fuego bien bajo para que vaya reduciendo, a media cocción le he añadido una cucharadita y media de pimentón y la cebolla pochada y triturada.
He dejado cocer media hora más, he rectificado de sal y listo.
Ahora es el momento de ponerlo en los botes de conserva (que previamente habremos esterilizado sumergiendolos 10 minutos en agua hirviendo, incluidas las tapas, los poneis a secar sobre un paño y con cuidado de no quemarnos los llenamos con la salsa de tomate, los tapamos y los ponemos boca abajo hasta que se enfríen para conservar el vacío.
Yo como los gasto muy rapido ya no hago nada más, pero si los quereis conservar por más tiempo, entonces dejar enfriar la salsa de tomate en la sartén, una vez fría la poneis en los botes, los tapais bien y los poneis en una olla con agua que los cubra un par de dedos por encima de las tapas y los poneis a hervir durante media hora.
Una vez el agua ya se ha enfriado del todo, los sacais y así se conservan mucho más tiempo.
Para que los botes no vayan moviéndose mientras hierven, poner un paño de algodón en el fondo de la olla antes de llenarla con agua.
Y eso es todo, y ahora os invito a mirar AQUI y ver todas las conservas que han hecho mis compañeras del reto.
Hola a tod@s, hoy os traigo una sana y rica receta de menestra de verduras, esta vez hecha con cazuela de barro, un utensilio de cocina un poco ya olvidado gracias (o no) a el innumerable numero de cacerolas modernas que inundan el mercado y nuestras cocinas.
Pero las chicas de la Cocina TYPICAL SPANISHVeronica y Patricia, este mes capitaneadas por una simpática anfitriona Andrea del blog ANDREITA COME DE TODO, y que nos ha hecho rebuscar en nuestra cocina buscando la cazuela de barro de la abuela, jajajaja, yo tenía una hace mucho, pero muchísimo tiempo olvidada (eso sí bien embalada y conservada) y no la había tirado porque me trae muchos recuerdos sobre todo de infancia y adolescencia, ya que en esta cazuela de barro aprendí a cocinar el arroz a la cazuela, el pollo a la cazuela e innumerables recetas de la vieja escuela, aunque esta vez la he hecho serrvir para cocinar una rica Menestra de verduras que está hecha muy rapido, es muy buena y además de sana está llena de vitaminas y color.
INGREDIENTES para 4 personas
6 alcachofas
700 g de guisantes frescos (con su vaina)
400 g de judias verdes
4 zanahorias
2 cebolletas tiernas
4 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
1 vasito de caldo de pollo, verduras o simplemente de agua mineral
2 buenas cucharadas de tomate frito
1 cucharadita de curcuma
sal, aceite de oliva
PREPARACION
Pelar las alcachofas y trocearlas (a vuestra manera y gusto), resrvarlas en un reccpiente con agua y unas gotas de limón
Sacar los guisantes de sus vainas y resrvarlos también.
Cortar las zanahorias (previamente peladas con el pelador)
Cortar también las judias verdes,
(se sobreentiende que hay que lavar también muy bien todas las verduras).
Ahora es el momento de poner en la cazuela de barro un hilito
de aceite de oliva y una vez caliente añadimos las cebolletas peladas y cortaditas y también los ajos pelados y laminados.
Lo pochamos todo un poco y añadimos el tomate frito, lo mezclamos todo y a continuación añadiremos la sal y la cucharadita de curcuma y todas las verduras, le damos un par de vueltas para que se rehogue toda la mezcla un poco y a continuación añadimos el vino blanco y el caldo, lo tapamos y dejamos cocer hasta que las verduras esténal punto que nos guste más, a mi siempre me gustan al dente.
Servida de un día para otro aún está más buena.
Y eso es todo, os aseguro (imagino que ya lo sabeis, jejejeeje) que está super buena y además es una manera de comer verdura más sabrosona y no tan insípida como comerla solo cocida con agua o al vapor.
Buen provecho y hasta la próxima , que ya sabeis que os espero siempre con buenas y fáciles recetas
Hola a tod@s ya estamos en el tercer lunes de marzo, madre mía como cabalga el tiempo y se nos escapa a una veloc idad de vertigo, hace 4 días estábamos en Navidad y sin darnos cuenta el veranito ya está casí aquí, al menos eso dicen las temperaturs tan primaverales que tenemos estos días.
Hoy llego otra vez con mi querido reto DESCUBRIENDO SABORES, un reto como ya sabeis a 8 manos y que cada mes nos invita a descubrir o combinar diferentes sabores y realizar unas recetas de lo más ricas y originales muchas veces.
Este mes la encargada de elegir ingrediente comun a todas ha sido Cristina del blog COMEMOS A LAS 3 y tambén de asignar un ingrediente diferente a cadas una de las integrantes al reto para combinar con el principal.
Como ya sabeis l@s que me seguíis siempre (muchas gracias) las inbtegrantes de este grupo de cocineras dicharacheras somos ..
Bueno pues Cristina ha elegido como ingrediente estrella EL HUEVO !! y nos ha adjudicado los siguientes secundarios para combinar con el huevo...
A Dolors le ha asignado CANONIGOS
A Palmira CILANTRO
Cristina se ha adjudicado SALVIA
Y a mi me ha asignado GUISANTES
Y por eso os traigo hoy esta rica y sencilla receta que es una pasada de rica .
INGREDIENTES para los guisantes estofados (2 personas)
1 Kg. de guisantes frescos en su vaina (hay que aprovechar que estamos en temporada)
1 cebolla tierna (mediana)
50 g de panceta o bacon (ahumado)
1 morcilla
medio vaso de vino rancio
sal y aceie de oliva
Para las tortillas
4 huevos bien frescos de gallinas felicas (ECO)
PREPARACION
1º desgranar los guisantes.
Poner un hilito de aceite de oliva en la sartén y rehogar la cebolla bien limpia y cortada en juliana.
A continuación poner a rehogar también el bacon cortado en tiras y en cuanto esté doradito añadir los guisantes.
Salpimentar y añadir el vino.
Ahora poner encima de los guisantes la morcilla cortada en tiras, tapas la cazuela y dejar cocer a fuego bajo hasta que los guisantes estén a vuestro gusto.
Emn m i caso con 7 minutos ha bastado, porque eran unos guisantes super tiernos.
Una vez los guisantes hechos es el m omento de hacer la tortilla abierta...
Poner un hilito de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente hechar dos huevos batidos, esperar que cuaje por un lado y a continuación darle la vuelta a la tortilla y cuajarla del lado contrario.
Una vez la tortilla hecha, la poneis extendida en el plato donde vayais a servirla y encima le poneis la mitad de la mezcla de los guisantes estofados. Doblarla por la mitad, procurando que se vea el relleno. Y procedeis ha hacer la siguienbte tortilla abierta con dos huevos más y el resto del relleno.
Y eso es todo, ayyy que delicia de tortilla y que relleno más rico, en casa ha sido una fiesta la cena de ayer noche.
Y ahora os invito a descubrir las increibles recetas que han hecho mis compañeras en la cocina de este simpático reto.
Dolors nos ha preparado "Ensalada de canónigos y Huevo" AQUI
Palmira nos ha preparado "Raviolo coulant con yema y emulsión de cilantro" AQUI
Cristina nos ha preparado "Nueces de pollo en salvia, jalea de Kunquat y huevos de codorniz" AQUI
Y ya sabeis querid@s os sigo esperando siempre, siempre.
Hola mis queridos gourmets, hoy os traigo una rica receta (esta vez salada, jejejeje) con la que participo en el reto mensual de la COCINA REGIONAL ITALIANA, un reto creado por Maggie del blog EL CAJON DESASTRE DE MAGGIE y que cada mes nos invita a realizar una receta dulce o salada (o las dos) de una región de Italia.
Este mes la encargada de elegir receta ha sido nuestra anfitriona Nuria de THERMONURIAy ha elegido como receta salada estas alcachofas al tegame (o traducido, alcachofas a la sartén) y para la versión dulce ha elegido la famosísima Panacotta. Yo he elegido para participar la receta salada, SÍ SÍIIII, porque se trataba de alcachofas y la verdad es que en casa nos encantan y esta manera de cocinarlas ha resultado muy sencillita y a la vez llena de sabor con su toque picantito.
Esta receta es típica de Calabria y AQUI encontrareis toda la información sobre este bonito lugar de Italia y también todas las recetas de alcachofas al Tegame que han hecho Maggie y mis compañeras de reto.
INGREDIENTES
8 alcachofas
1/2 vaso de vino blanco seco
4 cucharadas de aceie de oliva (o un chorrito)
20 g de manteca de cerdo (yo no he puesto)
un poco de mejorana (como no he encontrado he puesto un par de cucharaditas de orégano seco, porque es lo que más se parece al sabor de la mejorana)
4 rebanadas de pan
el zumo de medio limón
1 cucharadita pequeña (de las de café) de pimentón picante en polvo, podeis cambiarlo por pimentón dulce o ahumado sino os gusta el picante.
sal
PREPARACION
Pelar las alcachofas hasta que encontreis la parte más blanca y blandita (yo he pelado y aprovechado también la mitad de los tallos), las cortais por la mitat y las poneis en un bol con agua a la que habreis añadido el zumo de medio limón para evitar así la oxidación.(también las podeis cortar a vuestra manera, eso da igual).
Poner en una cazuela o sartén grande el aceite y cuando esté bien caliente añadir las alcachofas escurridas y a las que habreis añadido un poco de sal. Las dorais bien y una vez doraditas añadir el pimentón picante (sino os gusta picante pues lo podeis poner dulce o ahumado), a continuación añadir la mejorana bien limpia y cortadita (o como yo el orégano seco) y a continuación añadireis el vino blanco, tapar la sartén o cazuela , bajar el fuego y dejar cocer hasta que las alcachofas estén blanditas.
Ahora en la receta original italiana, pone que pongamos en una sartén la manteca de cerdo y cuando ya esté derretida y bien caliente poner a freir el pan en ella.
Yo este paso lo he saltado (porque madre mía cuanta grasa !!! jajajaja) en vez de esto he cogido las rebanadas de pan y las he tostado en el tostador y las he servido con un chorrito de aceite de oliva virgen por encima y una pizca de sal, más sano y delicioso también.
Para servir poneis las alcachofas en un plato y añadís las tostadas al lado o encima de las alcachofas.
Y eso es todo, os aseguro que están riquísimas estas alcachofas, y con su toque picantito.
Probarlas y las vais a cocinar así más de una vez.