
Hola mis golos@s favorit@s, ya estamos de lleno en los preparativos de Navidad, y es que el tiempo vuela, además hace un frío que pela y lo que más nos apetece son platos de cuchara (a parte de los dulces, jajajaja) bien calentitos para entonar el cuerpo.
Hoy estamos a 3 de diciembre y toca el reto COCINA REGIONAL ITALIANA, un reto organizado por Maggie y EL CAJON DESASTRE DE MAGGI y que este mes nos ha dado carta libre para hacer una receta navideña, pero eso sí que sea italiana.
Yo he elegido La Minestrone, una receta llena de verduras, pasta y también puede contener legumbres y arroz, vamos como un potaje de nuestra tierra, y es que la dieta mediterránea es muy parecida en todos los paises bañados por ese mar tan bonito.
La Minestrone parece que su origen está en el centro de Italia, se toma en muchas casas italianas para la cena de Nochebuena y no me extraña, porque un plato así de calentito entona el cuerpo y después ya podemos pasar directamente al turrón, jajajaja, porque para una cena con un pequeño aperitivo y la Minestrone yo creo que ya es más que suficiente.
La Minestrone se prepara en toda Italia y cada región le aporta su toque, además se suele preparar con verduras de temporada o lo que en ese momento tengamos en la despensa, o sea que es muy versátil, en el norte de Italia (la Toscana etc.. ) se suele preparar con alubias y también arroz, y en el sur se le suele añadir algún tipo de pasta.
También se le añade carne o pollo, o simplemente con verduras y así la toman los vegetarianos y veganos.
Yo he añadido pasta , garbanzos y pollo.
Bueno ahora vamos a por la receta que está muy pero que muy rica.
INGREDIENTES (para 6 u 8 personas)
2 ramas de apio
250 g de calabaza
200 g de judias verdes
2 patatas medianas
medio repollo pequeño
200 g de garbanzos cocidos
un puñado de pasta (la que más os guste, yo he puesto galets)
queso parmesano rallado
albahaca fresca (yo la he puesto seca)
PARA EL CALDO DE POLLO / podeis ponerlo de tetrabrik, pero ya no es lo mismo, jejejeje/
2 pechugas de pollo
1 cebolla pequeña
1 rama de apio
2 zanahorias
4 cucharadas soperas de tomate frito
1 pizca de pimentón
sal
agua mineral

Para hacer el caldo ...
En una olla poner a sofreir la pechuga de pollo, una vez doradito añadir la cebolla y los ajos, saltearlo todo y añadir una cucharadita de pimentón, darle un par de vueltas y seguidamente añadir el tomate frito.
Una vez todo sofrito añadir el agua mineral, yo he puesto 2 litros de agua y la sal.
Llevar a ebullición al menos media hora a fuego bajo.
Ahora colarlo todo, desmenuzar el pollo y reservar junto con el puerro , cortadito pequeño, y la cebolla tambié.
En ese caldo ya colado poner todas las verduras cortaditas y limpias (calabaza, judías verdes, col, patatas) y ponerlas a cocer en ese caldo a fuego lento.
Una vez las verduras casi cocidas, rectificar de sal y añadir un puñado de pasta y en cuanto la pasta esté cocida añadir los garbanzos ya cocidos y las pechugas de pollo desmenuzadas. También podeis añadir el perro y la cebolla que también hemos reservado.
Servir espolvoreando el queso parmesano rallado y la albahaca fresca por encima, yo la he puesto seca porque no he encontrado albahaca fresca en ningún sitio, siempre me gusta tener una plantita en mi terraza, pero no ha habido manera ultimamente de encontrrla, será por el frío??.
La receta me la enseñó una amiga de mi hija que es italiana y es la versión que hace su madre en casa.

Y eso es todo, os aseguro que es una verdadera delicia, bueno la verdad tan deliciosa como cualquiera de nuestros potajes, jajajaja.
Os sigo esperando y os deseo mucha fuerza y ánimo para preparar todas las comilonas que se avecinan.
