
Hola mis querid@s golos@s, hoy os traigo una rica receta de bacalao que viene directamente de Italia concretamente de la región Friuli Venecia Giulia y que Maggie y su CAJON DESASTRE DE MAGGIE nos invita a visitar gracias al reto COCINA REGIONAL ITALIANA.
AQUI encontrareis todas las recetas que mis compañeras de reto han hecho de este rico bacalao y además una extensa explicación porparte de Maggie de la región italiana de donde procede la receta.
Y ahora sin más dilación os escribo la receta que para mí ha sido una manera diferente de comer el bacalao.
INGREDIENTES para 4 personas
4 trozos de bacalao desalado
dos patatas grandes
1 lata de anchoas en aceite
1 puñado de perejil
(no hace falta poner sal, ya que las anchoas ya son lo suficientemente saladas)
(En la receta original, ponen miga de pan, mantequilla y nata líquida, pero he preferido cambiar la miga de pan por patata y la mantequilla por aceite de oliva y no he puesto la nata tampoco).

PREPARACION
Una vez tengamos el bacalao desalado lo escurrimos bien y lo cortamos en trozos. (yo lo pongo en remojo durante tres días y al tercer día le cambio el agua tres veces antes de cocinarlo)
Precalentamos el horno a 180º
Hacemos un pesto con el perejil, las anchoas cortadas en trocitos y aceite de oliva, lo mezclais todo y ya teneis el pesto hecho, podeis triturarlo, pero yo he preferido sólo mezclar los ingredientes. Reservar.
Cortamos las patatas bien finas (si teneis mandolina aún mejor, sino cortarlas lo más finas posibles) y poneis en una bandeja para ir al horno una capa de patatas, poneis por encima una parte del pesto de anchoas, ahora pondreis los trozos de bacalao encima de las patatas y encima del bacalao, seguir poniendo el pesto de anchoas, y por ultimo otra capa de patatas y encima de las patatas el resto del pesto.
Hornear a 180º hasta que veais que las patatas ya están doraditas por encima.
(Si no teneis mandolina y no podeis cortar las patatas muy finas,también podeis poner las patatas previamente cocidas con la piel y despues las pelais y cortais a rodajas, y procedeis como se indica anteriormente en la receta).
Y eso es todo. Os invito a probar este rico bacalao porque vale la pena.
Y ya sabeis que os espero como siempre para seguir compartiendo recetas ricas y facilitas, no me falteis please..
