
Hola chic@s, hoy os traigo un plato de pasta casera hecha con harina de trigo y maiz, es una pasta típica de Pésaro un municipio italiano y la ciudad capital de la provincia de Pésaro y Urbino, una ciudad también llamada de las 4 M , mar, montes, música y mayólicas y si quereis saber más... AQUIPues a esta ciudad nos ha enviado Maggie y su CAJON DESASTRE DE MAGGIE para hacer la receta salada del RETO COCINA REGIONAL ITALIANA una receta que nos ha encantado en casa y que nada tiene que ver una pasta casera y fresca con una comprada y además no cuesta nada hacerla, el resultado vale la pena, sobre todo cuando nos la comemos jajaja.
INGREDIENTES para 2 personas
200 g de harina de maiz
100 g de harina de trigo
2 huevos
1 pizca de sal
10 ml de agua tibia
INGREDIENTES para la salsa
150 g de carne picada (yo he puesto de cerdo, pero podeis poner la que más os guste o mezclar cerdo y ternera también)
1 cebolleta tierna
3 tomates maduros
aceite de oliva, (AOVE)sal y pimienta
queso rallado

PREPARACION DE LA PASTA
En un bol poner las dos harinas mezcladas
Añadir los huevos ya batidos y mezclar
Añadir el agua y la sal
Mezclarlo todo hasta conseguir una masa consistente.
Hacer una bola con la masa , filmarla y ponerla en la nevera al menos una hora, así coje mas consistencia y es más facil de trabajar después.
PREPARACION DE LA SALSA
En una sartén poner a pochar la cebolleta bien limpia y cortadita, yo he puesto también la parte verde.
Una vez la cebolla casi pochada, añadir la carne picada, rehogar todo y seguidamente añadir los tomates pelados sin simientes y cortados en daditos.
Dejar cocer todo junto hasta que veais que la salsa ha espesado y se ha evaporado toda el agua que hayan podido soltar los tomates.
Salpimentar.
Ahora es el momento de formar los cresc'taiat
Sacar la pasta de la nevera, y extenderla sobre la superficie de trabajo que tengais en vuestra cocina, podeis espolvorear esa superficie con harina.
Una vez la pasta bien extendida y un poco gruesa (pero no mucho) procederemos a cortarla en cuadraditos o rectángulitos de unos 3cm más o menos.
Poner una olla en el fuego con abundante agua hirviendo y sal y proceder a cocer la pasta, vereis que está ya cocida cuando flote, entonces es el momento de retirarla con una espumadera y ponerla en un escurridor.
Para cocer la pasta es mejor hacerla en tandas, yo he puesto tandas de 12 cuadraditos cada vez, así no se me ha pegado ni uno.
Una vez la pasta ya escurrida, la emplatais y encima le poneis la salsa con la carne picada y (bien caliente) y le añadís queso rallado , el que más os guste yo también he añadido un poquito de perejil picado, pero podeis poner, albahaca picadita etc.

Y eso es todo, os aseguro que está muy rica y voy a hacerla más de una vez.
AQUI encontrareis todas las recetas de este rico plato que han hecho mis compañeras del reto salado de este mes.
Y ya sabeis que os espero siempre, siempreeeee
