750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

2020-03-10T10:05:55+01:00

guisantes estofados con morcilla, vino rancio y huevo

Publicado por Rosa Millan

Hola chic@s y golos@s del mundo hoy os traigo una receta muy rica y de temporada y con la que participo en el reto LA COCINA TYPICAL SPANISH un reto dedicado a los platos típicos de la cocina española y capitaneado por Patricia y Veronica, unas simpáticas anfitrionas que cada mes nos proponen cocinar y divertirnos.

Este mes nuestras anfitrionas nos han puesto como deberes cocinar con productos primaverales, porque la primavera la sangre altera, jajajaja y ahora que los guisantes están en su plena temporada he opotado por hacer una receta clásica de la cocina de mis abuelas madre y tías y que siempre me trae un m ontón de recuerdos de infancia y siempre siempre buenos.

INGREDIENTES para 2 personas

1 kg. de guisantes frescos de temporada

50 g. de morcilla (bull catalan)

medio vasito de vino rancio

2 cebollas tiernas medianas

sal y una pizca de pimienta

2 huevos (pochés,  o hervidos 3 minutos y poco cuajados)

PREPARACION

En una cazuela poner a pochar la cebolla cortada en juliana.

Una vez la cebolla pochada añadir los guisantes desgranados y seguidamente añadir también el medio vaso de vino rancio.

Salpimentar y añadir por encima de los guisantes la morcilla cortadita en tiras  ( yo he puesto bull negro, que es una especialidad catalana y es una especie de botifarra negra y ancha, pero podeis cambiarlo por morcilla).

Tambien podeis sofreir con la cebolla un poco de beicon ahumado cortado en tiras, pero yo esta vez no he puesto porque es un sabor bastante fuerte y no quería que interfiriera con los guisantes y el huevo.

Bueno una vez todos los ingredientes en la cazuela, la tapais y a fuego medio dejais cocer unos 20 minutos, o hasta que veais que los guisantes ya están cocidos.

Y ahora es el momento clave de hacer el huevo que puede ser poché o como yo que al final he hecho un huevo cocido solo 3 minutos y al momento de servir los guisantes añadirlo encima. 

Al estar la yema poco cuajada, y al mezclarla con los guisantes, se obtiene todo el sabor de la mezcla del huevo con los guisantes y es una delicia, porque aunque también se aprecia el sabor de la morcilla, se distinguen perfectamente todos los sabores.

Y ya sabeis os espero como siempre..

 

Ver comentarios

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios
P
Qué buena receta Rosa y qué alegría transportarse a los sabores de nuestra niñez con platos tan sencillos. Me encanta. Muchas gracias por participar. Besitos.
Responder
P
Ainsss pero qué ricos son los guisantes frescos!!! Por aquí todavía no los hay pero los estamos esperando con ansias jejeje<br /> Besos y feliz fin de semana,<br /> Palmira
Responder

Girl Gift Template by Ipietoon - Alojado por Overblog