
Hola mis qurid@s golos@s, ya estamos casi, casi en Navidad, quiero atrapar el teimpo para que no pase tan deprisa, pero pasa y pasa muy rapido y sin darme cuenta la semana que viene ya es Navidad, y como me gustaaaaaa, todos reunidos en torno a la mesa, hablando sin parar (y también comiendo y sin parar, jajajaja) y uno de los platos estrella en mi casa en Nochebuena es la sopa de pescado un clasico en todas las Nochebuenas, ya aunque lleva un poco de todo, pescado y marisco, es ligerita y facil de digerir y después un lenguado a la plancha con una guarnición de verduras y listo, y sino nos pasamos con el turrón llegamos a la comida de Navidad en plena forma y con ganas de atacar la comida navideña.
Con esta rica sopa participo en el reto COCINAS DEL MUNDO que este mes de diciembre nos ha dejado carta blanca para que cocinemos una receta típica de Navidad, pero del país que nosotros elijamos, y yo pues me he quedado en casa que es donde se está mejor, ya que esta sopa se come desde siempre en Catalunya , y sino se hace en Nochebuena es un clasico en Año Nuevo también.
INGREDIENTES para el caldo
1 cabeza de rape
1/2 kg. de gambas (sólo las cabezas y las pieles)
2 o tres cabezas de merluza y sus espinas (siempre que compro merluza, hago que mi pescatera me quite la espina y la guardo junto con la cabeza para hacer fumet, o como ahora un caldo)
1 cebolla
4 o 5 dientes de ajo
3 tomates maduros (sin piel)
2 hojas de laurel
unas ramas de perejil
pimentón
sal
Para el sopa de pescado y marisco
1/2 kg de gambas peladas y sin cabeza (las que hemos pelado y descabezado para hacr el caldo)
2 calamares cortados en aros
250 g de almejas
6 trozos de rape o merluza (o el pescado blanco que más os guste
1 puñadito de perejil picado
1 cucharada de Maizena (para espesar un poco la sopa, pero eso es opcinal)

En la olla a presión poner a sofreir las cabezas y las pieles de las gambas, una vez esté todo bien doradito, añadir la cebolla cortada en trozos, los dientes de ajo pelados y las hojas de laurel, sogfreirlo todo y añadir una cucharadita de pimentón, rehogarlo rapidamente y añadir los tomates pelados y cortados en trozos, sogfreirlo todo bien y seguidamente añadir el resto del pescado (cabezas de rape, de merluza y espinas), añadir el agua (mejor si es agua mineral) que lo cubra todo bien y poner a cocer 25 minutos a velocidad máxima , en mi olla es al 2 (pero cada olla a presión es un mundo, o sea que calcular el tiempo que puede tardar en la vuestra).
Una vez han pasado los 25 minutos, el caldo ya estará listo, pero no colarlo enseguida, mejor esperar al día siguiente porque así se concentran más los sabores, yo siempre me gusta hacerlo de un día para otro.
Al día siguiente ya podeis colar el caldo y proceder a hacer la sopa..
En una olla poner el caldo ya colado, añadir los calamares limpios y en rodajas y dejar cocer unos 15 minutos (todo va adepender de lo tierno que sea el calamar, ir probando..
Una vez el calamar tierno añadir las gambas peladas y el pescado que hayais querido poner (o merluza, o rape, cortado en trozos pequeños y sin piel) dejar cocer 5 minutos y ya estará listo para comer.
En este momento también podeis hacer una picada con almendras, perejil y una cucharada de Maizena para espesar un poco el caldo, pero eso es opcional
Una vez el caldo listo añadir las almejas que previamente habreis abierto al vapor (yo las abro aparte porque puede haber alguna que no esté buena y nos va a estropear toda la sopa como ya me paso una vez.
Espolvorear también con un poco de perejil picado al momento de servir.
También podeis añadir un poco de arroz o fideos, pero a mi particularmente esta sopa me gusta solo con el pescado..

Y eso es todo, espero que os haya gustado y me despido hasta mañana, jejejeje
Bon appétit !!!

Eva Marín Rodríguez 01/01/2019 18:08
Recetitas con Ro 12/22/2018 18:31
Palmira 12/18/2018 15:21
Hirma Filter 12/17/2018 12:09
Bea, Sweet Cookies 12/16/2018 23:56