
Otra vez aquí con el Proyecto Roca y poniendo una foto al libro LAS MEJORES RECETAS DE MI MADRE, un libro escrito por el prestigioso chef Joan Roca y donde se recogen (sin fotos) las mejores, recetas de su madre Doña Montserrat.
El Proyecto Roca consiste en hacer cada tercer miercoles de mes una receta de este libro y ponerle foto, ahhh y los beneficios de la venta del libro son para comedores y obras sociales.
Este mes de octubre la encargada de elegir la receta he sido yo, y he elegido la costilla de cerdo con castañas, una rica receta de las de antes que se hace a fuego lento y que hecha de un día para otro está aún más rica.
Vereis que lleva castañas, pero también puede hacerse con nabos, o castañas congeladas o en conserva.
Yo aprovechando que las castañas ya están aquí he optado por hacerlo con castañas de temporada, pero os aseguro que pelarlas ha sido todo un trabajo.
Y ahora vamos a por la receta que yo la he hecho esta vez solo para 2 personas.
INGREDIENTES para 2 personas
500 g de costilla de cerdo
250 g de castañas
1 cebolla mediana
1 tomate
2 dientes de ajo
1 puñado de almendras (yo he puesto almendras, avellanas y piñones)
1 carquiñoli (yo he puesto una pequeña rebanada de pan tostado en la tostadora)
(No he puesto carquinyoli porque tenía que comprar al menos 200 g. y despues me los como todos yo solita, jajaj y eso no puede ser. El carquiñoli es una especie de pasta seca realizada con la tecnica del biscote, produciendo un pan tostado dulce y con almendras muy tipico en Catalunya, más información sobre este delicioso dulce AQUI)
Agua (1 vaso)
1/2 vaso de vino rancio (opcional)
sal, pimienta y una pizca de curcuma (la curcuma la he puesto yo por mi cuenta, que además de ser muy sana le da un colorcillo muy bonito al guiso.)

PREPARACION
Hacer un corte en cada castaña (con un cuchillo) y ponerlas a hervir durante 20 minutos, una vez transcurrido este tiempo dejarlas enfriar pero no del todo, pelarlas y reservarlas.
Cortar la costilla en trozos regulares (eso os lo puede hacer el carnicero) salpimentarlas y con un poquito de aceite dorarlas bien doraditas en una cazuela, una vez doradas reservarlas.
En la misma cazuela añadir la cebolla cortada en juliana y los ajos pelados y cortados, sofreirlo todo y añadir la curcuma (si habeis puesto) y el tomate pelado y a dados,
hacer un sofrito hasta que todo esté bien concentrado.
Añadir la costilla, el vino rancio y el agua.
Dejar cocer a fuego lento unos 3/4 de hora y a media cocción añadir las castañas peladas y seguir cociendo hasta que la costilla esté blandita.
Yo la verdad no he mirado el tiempo de cocción, lo he dejado a fuego lento hasta que he visto que la costilla estaba ya hecha.
Rectificar de sal y añadirle la picada con los frutos secos y la tostada,
Para hacer la picada machacar los frutos secos, en el mortero y añadirle un poco del jugo de la cocción de la costilla, yo también he puesto un poco de perejil picadito en el mortero, mezclarlo todo bien y añadirlo al guiso de la costilla y castañas.
y dejar cocer un par de minutos más. Y ya está listo.

Os recomiendo que os lo comais al dia siguiente, los sabores están más integrados y todo está más concentrado y bueno.
Y eso ha sido todo, una delicia de receta de las de antes.Yo la verdad hacía tiempo que no compraba costilla porque tiene bastante grasa, pero antes de cocinarla me he entretenido en quitarle la mayoría de grasa que la verdad se quita super facil y el resultado ha sido un guiso de lo más rico y que después de comerlo me he arrepentido de no haber hecho más cantidad, porque aunque sobre, cada día que pasa está más concentrado y más bueno.
Y ahora os invito a visitar a mis compañeras en el reto que seguro que nos van a encantar con sus interpretaciones de la receta en el proyecto como siempre
Margarita ACIBECHERIA
Sofía MIL IDEAS MIL PROYECTOS
Palmira COME CONMIGO EL BLOG DE PALMIRA
Cristina COMEMOS A LAS 3
Beatriz 2MANDARINAS EN MI COCINA
Rosalía ROSSGASTRONOMICA
Os espero en el próximo reto, no me falteis que paso lista ..
Bon apppétit !!!