Hola a todos, ésta vez con el reto COCINAS DEL MUNDO, un simpático desfile culinario dedicado a viajar y viajar por el mundo en busca de buenas recetas, éste mes el pais elegido ha sido ARMENIA y la anfitriona del reto ha sido Concha del blog COCINA Y AFICIONES y buscando y buscando recetas, me he decantado por esta especialidad (dulce como no, jejeje) que ha resultado ser una delicia otra vez.
Se puede decir que la cocina Armenia posee un evento en su historia que la caracteriza, el periodo soviético desde 1920, esto hizo que se abriera la influencia a todas las costumbres culinarias del Este. Antes de este evento todas las culturas culinarias fueron dejando su huella en la cocina de Armenia, quizas por ser lugar de paso la cocina griega mediante Alejandro Magno, tal es así los platos de la cocina mongola y la cocina árabe, para más información consultar Wikipedia, descubrireis cosas muy interesantes de este exotico pais.
Y ahora vamos a por la receta del Shamalí y que he encontrado en el blog de los cocineros Argentinos AQUI
Ingredientes
Almibar
2 partes de agua (2 tazas)
1 parte de azucar (1 taza)
1 bastoncito de canela
3 clavos de olor
2 rodajas de limón
Bizcocho
2 tazas y media de semola fina
1 taza y media de yogur natural
1 cucharadita de agua de azahar
1/2 taza de harina, mezclada con medio sobre de levadura quimica
1 taza de mantequilla
2 huevos
la ralladura de una naranja
1 taza de azucar
2 cucharaditas de bicarbonato sodico
unas cuantas almendras tostadas
`PREPARACION
Primero procedemos a hacer el almibar..
En un pote poner el agua (fría) , la canela, las rodajas de limón y los clavos
Cocer a fuego bajo sin remover durante 25 minutos, hasta que quede una textura miel
Retirar del fuego y dejar enfriar.
Para el bizcocho
Precalentar el horno a 180º
Derretir la mantequilla al baño Maria y ponerla en un bol
Añadir la semola y mezclar
Ir agregando el resto de los ingredientes uno a uno, batiendo cada vez que los agregamos.
Los huevos hay que añadirlos una vez batidos.
Al final hay que obtener una masa cremosa.
Poner la mezcla en una placa previamente embadurnada de mantequilla o sobre papel sulfurizado como he hecho yo.
Meter en el horno durante 20 minutos, una vez transcurrido ese tiempo lo sacais del horno, lo cortais a cuadrados sin quitarlo de la bandeja y poneis encima de cada cuadradito las almendras tostadas.
Volveis a meter en el horno 20 minutos más y cuando lo saqueis y todavía esté caliente verteis encima del bizcocho el almibar que ya estará frío.
Y eso es todo, con una taza de thé, café, o una infusión o con la bebida que más os guste, vais a disfrutar un montón..
Bon appétit y regalaros !!!
Os espero en el próximo reto ...