Hola a todos, hoy una nueva receta para el Proyecto Roca, un reto que nació para poner imágenes al libro Las Mejores Recetas de mi madre de Joan Roca y cuyos beneficios de la venta de este MAGNIFICO LIBRO (no encuentro otro adjetivo para describirlo), son destinados a comedores sociales.
Este mes damos la bienvenida a Conxita del blog AL POT PETIT que se une a nosotras en este simpático y bonito reto.
Y como cada mes una de nosotras elige receta y éste mes la encargada de elegirla ha sido nuestra querida Dolors del blog
HI HA BRUIXES A LA CUINA y ha elegido el Fricandó, una receta tipica catalana, llena de sabor y que como en cada reto me ha transportado al pasado y me ha llenado de nostalgia al recordar tanto a mi madre como a mi querida tieta Pilar.
Y ahora vamos con la receta
INGREDIENTES para 4 personas
500 g de ternera cortada en pequeños filetes bien finos
1 cebolla grande
2 zanahorias
1 tomate
Setas a vuestro gusto (yo he puesto champiñones),pero lo más tipico en esta receta son unas setas secas que se llaman moixernons y que previamente hay que poner en remojo.
Perejil
Ajo
Un puñado de almendras
2 carquinyolis (galleta almendrada) yo he puesto 2 galletas tipo maria
Harina
1 dl de vino blanco seco
1 dl de vino rancio
Agua o caldo de ternera (o caldo de pollo o de verduras)
Aceite de oliva
Unas hebras de azafrán
Pimienta negra
sal
PREPARACION
Salpimentar los filetes de ternera, pasarlos por harina eliminando la harina sobrante en los filetes.
Freir los filetes en una sartén con un buen chorro de aceite hasta que estén doraditos
Una vez dorados depositarlos en una fuente y reservarlos.
En una cazuela poner de nuevo un chorrito de aceite y preparar un sofrito con la cebolla rallada y la zanahoria cortada en dados.
A media cocción añadir el tomate pelado, sin simientes y rallado, dejando que se concentre bien.
Añadir el vino blanco y el vino rancio y dejar reducir
Poner en la cazuela los trozos de carne y cubrirlos con agua o con el caldo.
Dejar cocer hasta que la carne esté blandita.
Añadir las setas, cortándolas si fuera necesario y al final de la cocción añadir una picada que habremos preparado con los ajos (yo no he puesto ajos porque no me gusta el sabor del ajo crudo en las picadas), el perejil, los carquinyolis (en mi caso las galletas maría), las almendras y las hebras de azafrán.
Dejar cocer un par de minutos más para que la picada se integre en el guiso y rectificar de sal
Y eso es todo, en casa nos hemos regalado con ésta riquísima receta que os recomiendo que probeis, no os va a decepcionar os lo aseguro.
Y ahora os invito a visitar los blogs de mis queridas compañeras en el Reto y descubrir el rico Fricandó que han cocinado.
Bon appétit !!!
Sofía MIL IDEAS MIL PROYECTOS
Palmira COME CONMIGO EL BLOG DE PALMIRA
Margarita ACIBECHERIA
Rosalía ROSSGASTRONOMICA
Beatriz 2MANDARINAS EN MI COCINA
Cristina COMEMOS A LAS TRES
Dolors HI HA BRUIXES A LA CUINA
Conxita AL POT PETIT